Las mejores canciones
Acerca de Elvis Crespo
Nacido en 1971, en Nueva York, en los Estados Unidos, y criado en Guaynabo, Puerto Rico, Elvis Crespo inició su carrera como cantante en formaciones como Willie Berrios Orchestra. En 1994, fue invitado a integrar el Grupo Manía, el que se destacó como uno de sus primeros hits, “Linda Es”, ayudando a popularizar el merengue. Cuatro años después, ya en carrera sólo, grabó su álbum de estreno, Suavemente. El trabajo, impulsado por el éxito de la música del título y “Tu Sonrisa”, alcanzó el tope del ranking del Top 40 National Hot Latin de Billboard, sin contar la nominación al Grammy Latino de Mejor Performance de Tropical Latina. El éxito se repitió con Píntame (1999), ganador del Grammy de Mejor Performance de Merengue. Con el nombre establecido en la música latina, Elvis Crespo se hacía muy presente en programas de TV, conquistó otro Grammy (con Saboréalo, de 2004) y probó la mezcla de ritmos como salsa, bachata, pop y música urbana en los lanzamientos siguientes, como por ejemplo Regresó el Jefe (2007) y One Flag (2013). En 2018, el cantante soltó Diomedizao, registro en el que le rindió homenaje a Diomedes Díaz (1957-2013), uno de los íconos del vallenato colombiano, con ocho canciones adaptadas al ritmo del merengue tropical.
Artistas similares
Cherito, Frank Reyes, Gisselle, Grupo Mania, Juan Luis Guerra 4.40, Manny Manuel

Elvis Crespo
Reproducir en Napster
Las mejores canciones
Acerca de Elvis Crespo
Nacido en 1971, en Nueva York, en los Estados Unidos, y criado en Guaynabo, Puerto Rico, Elvis Crespo inició su carrera como cantante en formaciones como Willie Berrios Orchestra. En 1994, fue invitado a integrar el Grupo Manía, el que se destacó como uno de sus primeros hits, “Linda Es”, ayudando a popularizar el merengue. Cuatro años después, ya en carrera sólo, grabó su álbum de estreno, Suavemente. El trabajo, impulsado por el éxito de la música del título y “Tu Sonrisa”, alcanzó el tope del ranking del Top 40 National Hot Latin de Billboard, sin contar la nominación al Grammy Latino de Mejor Performance de Tropical Latina. El éxito se repitió con Píntame (1999), ganador del Grammy de Mejor Performance de Merengue. Con el nombre establecido en la música latina, Elvis Crespo se hacía muy presente en programas de TV, conquistó otro Grammy (con Saboréalo, de 2004) y probó la mezcla de ritmos como salsa, bachata, pop y música urbana en los lanzamientos siguientes, como por ejemplo Regresó el Jefe (2007) y One Flag (2013). En 2018, el cantante soltó Diomedizao, registro en el que le rindió homenaje a Diomedes Díaz (1957-2013), uno de los íconos del vallenato colombiano, con ocho canciones adaptadas al ritmo del merengue tropical.
Artistas similares

Música ilimitada en cualquier lugar. Millones de canciones y todos los géneros.
Disponible en iOS, Android, Windows y Web